En este momento estás viendo Historia del vinagre
Historia Del Vinagre

Historia del vinagre

Cómo sabéis para nosotros en IbericOriginal, las raíces y el origen de nuestros productos son importantes. Por eso hoy queremos contaros la historia de uno de nuestros productos preferidos, el Vinagre. Cómo sabéis trabajamos con un producto muy especial, ya que está calificado dentro de la D.O. Montilla Moriles. Pero vamos a remontarnos al imperio romano y a la obra De Re coquinaria, para conocer a fondo la historia del vinagre.

Apicio y el inicio de la historia del vinagre

Cómo os contábamos fue en el imperio Romano y en esa primera obra culinaria en la que aparecen las primeras referencias a recetas con Vinagre. Su autor, Apicio, recogió ese testimonio de un producto que nació cómo consecuencia de los vinos que se agriaban. Estamos hablando por supuesto del uso más culinario, ya que existen referencias al vinagre con usos terapéuticos ya en Grecia, e incluso en algunas tumbas egipcias se han encontrado restos.

Más tarde, en la edad media, se produciría y sería un bien preciado, ya que no se conocía demasiado bien cuál era su forma de producción y es Pasteur, mucho más tarde él consigue dar con la clave de por qué y cómo, se produce el vinagre a través de la bacteria Micoderma Aceti.

Vinagre balsámico, un crecimiento similar

Por otro lado, si hablamos de vinagre balsámico, su primera referencia es posterior. En 1046 se recoge que el emperador Enrique III de Franconia obtuvo una botella cómo regalo. Aun así a lo largo de la historia todos los vinagres han ido combinando su uso terapéutico con el culinario, incluso hoy en día existen soluciones de limpieza a base de vinagre.

Si os ha gustado conocer cuáles son las primeras apariciones del vinagre a lo largo de la historia, seguro que os encantará probar nuestra selección de vinagres D.O. Montilla Moriles. Podéis hacerlo clicando aquí.