En multitud de ocasiones hemos hablado sobre el aceite de oliva virgen extra, pero hasta ahora no nos habíamos parado a reflexionar sobre su materia prima. La oliva, ese fruto que desde la antigüedad viene dando tantas y tantas alegrías a la humanidad, esconde mucho más de lo que parece, por eso hoy os contamos 5 datos curiosos sobre las olivas.
Datos curiosos sobre las olivas
- ¿Olivas o aceitunas? Muchas veces pensamos si hay alguna diferencia entre ambas. Aunque algunos usen las distintas acepciones para nombrar a las de mesa o las que usan para producir aceite, lo cierto es que la Rae no recoge diferencia alguna. Simplemente es una derivación de dos etimologías diferentes: aceituna proviene del árabe az-zaytūna y oliva del término griego olīva.
- No hay aceitunas verdes o negras: O mejor dicho, todas son verdes y negras, simplemente el grado de maduración es diferente. Aunque algunas variedades si son algo más oscuras, las variedades negras que consumimos en mesa son directamente las mismas que las variedades verdes, que han completado su proceso de maduración.
- Un alimento muy nutritivo: Pese a ser un alimento graso, la aceituna tiene tan solo 9 calorías y además las grasas que posee son de calidad, con alto contenido en Omega 3 y 6.
- Solo en España se cultivan 200 variedades de aceituna. Todas y cada una de las olivas son distintas. Aromas, sabores, texturas, son muchas las diferencias entre ellas que las hacen mejores para un fin u otro.
- Los cuatro sabores básicos en un solo producto. En una sola aceituna encontramos el amargo, el salado, ácido y dulce. Esto hace que combine con muchos platos y salsas.
Y estos son solo algunos datos que hacen de nuestro producto estrella una verdadera maravilla. Y por supuesto, todo esto no hace sino acrecentar el poder culinario del aceite, el producto que ha trascendido a través de los siglos hasta convertirse en uno de los pilares de la dieta mediterránea. Si quieres probar nuestro aceite equilibrio clica aquí, y comienza a disfrutar.